Cuando vas a #comprar o #alquilar una vivienda surgen muchas dudas de qué documentación se necesita para las dos partes. Te vamos a hacer un breve resumen de algunas de las más importantes y cómo las puedes conseguir sin esfuerzo.
Antes de firmar el contrato:
- Nota Simple actualizada de la vivienda: muy importante tener una con menos de 30 días de antigüedad, garantiza quién es el propietario de la finca, la descripción de la casa o el piso y si hay o no cargas (hipotecas, embargos, …) que hay que pagar o pueden afectar al contrato de alquiler. Te recomiendo que sea una Nota Simple con Código de Verificación Seguro (CSV), son inalterables, no se pueden manipular y te ofrecen 100% de garantía. Puedes solicitar una Nota Simple directamente en este enlace: https://tracedat.com/producto/registro-propiedad-nota-simple/
 
- Documentos de Solvencia: para alquilar o solicitar una hipoteca es importante tener preparada toda una serie de documentación que garantice que se tienes suficientes ingresos para afrontar los pagos del alquiler o de la hipoteca o crédito. Verás que son muchos documentos y de diferentes Administraciones, si los quieres conseguir en segundos y directamente digitalizados y con el CSV que garantiza su integridad, puedes hacerlo en este enlace: https://tracedat.com/tus-documentos/
 
- Documentos  para particulares: 
- Vida laboral – Seguridad Social
 - Base de cotizaciones – Seguridad Social
 - Certificado integral de prestaciones – Seguridad Social
 - Certificado obligaciones tributarias (Impuestos) – Agencia Tributaria / AEAT / Hacienda
 - Declaración de la renta modelo 100 – Agencia Tributaria / AEAT / Hacienda
 
 
- Documentos para autónomos:
- Informe de vida laboral – Seguridad Social
 - Informe de bases de cotización – Seguridad Social
 - Certificado de estar al corriente de pagos – Seguridad Social
 - Declaración de la renta modelo 100 – Agencia Tributaria / AEAT / Hacienda
 - Certificado de estar al corriente de pagos (Impuestos) – Agencia Tributaria / AEAT / Hacienda
 - Declaración de alta, modificación o baja censal (Modelos 036/037) – Agencia Tributaria / AEAT / Hacienda
 - Declaración resumen anual del IVA (Modelo 390) – Agencia Tributaria / AEAT / Hacienda
 - Autoliquidación del IVA (Modelo 303) – Agencia Tributaria / AEAT / Hacienda
 - Pago fraccionado del IRPF con estimación directa (Modelo 130) – Agencia Tributaria / AEAT / Hacienda
 - Pago fraccionado del IRPF con estimación objetiva (Modelo 131) – Agencia Tributaria / AEAT / Hacienda
 - Autoliquidación de retenciones e ingresos a cuenta de IRPF (Modelo 111) – Agencia Tributaria / AEAT / Hacienda
 
 
- Cédula de Habitabilidad
 - Certificado Energético
 
					
0 comentarios